|
|
|
|
|
|
|
RAMA ESTUDIANTIL IEEE UNILLANOS
Aula 212 Edificio Leonardo
Da Vinci
UNILLANOS Sede Barcelona
Kilómetro 12 Vía a Puerto López
Conmutador PBX (8) 6698600

|
|
|
|
|
|
|
|
LOGROS
|
|
|
|
|
ACTIVIDADES
REALIZADAS
Desde
los primeros meses de fundada nuestra
rama hemos empezado a cumplir nuestro
objetivo académico y hasta la fecha
hemos alcanzado los siguientes logros
y realizado las siguientes actividades:
Conferencia: Que
es IEEE y como conformar una Rama Estudiantil.
Realizada el 14 de septiembre de 2001
a cargo de Catherine Ramirez, presidente
Rama Estudiantil IEEE Universidad Nacional
de Colombia, se conto además con
la participación de la junta directiva
de dicha rama y estudiantes miembros de
ella.
En
noviembre de 2001 hicimos parte del Comité
Organizador del I
FORO: PROSPECTIVAS DE LA INGENIERÍA
DE SISTEMAS Y LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
EN LA ORINOQUÍA. El
cual se llevó a cabo en el Auditorio
"EDUARDO CARRANZA" de la Universidad.
En esta ocasión la Universidad
brindó los recursos económicos
y físicos, encargándose
así la rama de contactar a los
conferencistas que harían presencia
en el evento, entre ellos eminenentes
personajes de IEEE y profesores universitarios
prestigiosos de la Universidad Nacional
y la Universidad Distrital.
|
En
el mes de abril de 2002 (24, 25 y 26)
se realizó la I
JORNADA ACADÉMICA DE ESTUDIANTES
DE INGENIERÍA, la cual
fue organizada en su plenitud por nuestra
Rama, los recursos económicos los
obtuvimos mediante patrocinios otorgados
por las siguientes instituciones públicas
y privadas de nuestra región y
fuera de ella.
1.
Gobernación del Meta
2. Alcaldía Ciudad de Villavicencio
3. Empresa de Telecomunicaciones del Llano
(ETELL E.S.P)
4. Lotería del Meta
5. Tuxtone Tecnologies
6. Bellsouth
7. Centro Colombo Americano
8. Centro Electrónico de Idiomas
9. Instituto Meyer
10. Robotronica
11. CHR Divulgar
12. Advantage Microsystems
13. Coca-cola
14. Panaderia ROMMY'S
La
realización de este evento en organización,
asistencia y en la calidad de las conferencias
fue todo un éxito, debido a esto
la Sección Colombia del IEEE nos
hizo acreedores de una Mención
Honorífica la cual fue entregada
en la Reunión Nacional de Ramas
realizada en Bucaramanga.
|
Curso
de Introducción al diseño
de arreglos de compuertas programables FPGA's,
dirigido por el Ing. Miguel Melgarejo de
la Universidad Distrital, esta actividad
se desarrollo en la Unillanos los días
22 y 23 de Junio de 2002.
Conferencia
EL VERDADERO PAPEL DE LOS COMPUTADORES EN
LA INGENIERÍA,
a cargo de Henry Borrero Guerrero, presidente
de la Rama Estudiantil IEEE Unillanos, en
el marco de la semana cultural y celebración
de los 30 años del Colegio INEM LUIS
LOPEZ DE MESA de Villavicencio.
Participación
en la Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles
IEEE realizada del 10 al 12 de mayo de 2002
en la Universidad Industrial de Santander,
Bucaramanga.
Participación
en la Reunión Latinoamericana de
Ramas Estudiantiles IEEE, realizada en Bogotá
del 10 al 14 de Octubre de 2002 en la Universidad
Distrital.
|
En
Mayo 14, 15 y 16 de 2003 se llevó
a cabo la JORNADA
DE ELECTROTECNOLOGÍA &
SOFTWARE. Durantes éstos
días se presentaron conferencias
técnicas, concurso de proyectos y
ponencias de tesis de grado de nuestra universidad
y de las universidades invitadas. Esta jornada
tuvo un éxito total gracias a todo
el equipo organizador, patrocinadores, conferencistas
y asistentes; quienes hicieron posible la
consecución de un sueño.
Proyección...
Además
debido al trabajo que hasta el momento se
ha realizado, hemos recibido felicitaciones
de diferentes directivos del IEEE y de universidades
de mucha trayectoria a nivel nacional.
Durante
la asistencia a la Reunión Nacional
de Ramas en Bucaramanga se logró
la sede de la próxima reunión
(RNR Villavicencio 2003) lo cual consideramos
importante para proyectar tanto la Universidad
como nuestra Región.
Además,
esperamos a un mediano y largo plazo generar
proyectos que sean útiles a la sociedad
regional, pues creemos que nuestro departamento
tiene un potencial bastante amplio dentro
de la industria, el cual queremos ayudar
a explotar.
|
|
|
|
|
|
|