|
|
|
|
|
|
|
RAMA ESTUDIANTIL IEEE UNILLANOS
Aula 212 Edificio Leonardo
Da Vinci
UNILLANOS Sede Barcelona
Kilómetro 12 Vía a Puerto López
Conmutador PBX (8) 6698600

|
|
|
|
|
|
|
|
JORNADA DE ELECTROTECNOLOGÍA
& SOFTWARE
|
|
|
|
|
La
Jornada de Electrotecnología &
Software se llevó a cabo durante
los días 14, 15 y 16 de mayo de 2003
en la Biblioteca Pública Municipal
Germán Arciniegas en la ciudad de
Villavicencio; con un número aproximado
de 300 asistentes entre estudiantes, profesionales,
conferencistas y empresarios.
Durantes
estos días hubo una constante interacción
entre el desarrollo académico y
el sector empresarial, pues se dictaron
conferencias sobre temas actualizados
en especializaciones de ingeniería
y ciencias afines, así como la
presentación de ponencias de proyectos
realizados por los estudiantes de nuestra
universidad y de las universidades invitadas,
de igual forma la exposición de
la muestra de proyectos por parte de los
estudiantes, y así mismo se prestó
un espacio para exposición de productos
y servicios de las empresas patrocinadoras;
permitiendo así un intercambio
de beneficios entre estos sectores.
|
Presentación
Conferencias
Ponencias
Patrocinadores
Fotos
|
|
Tuvimos
la presencia de excelentes conferencistas...
|

(Izq.
a Der.) Ing. Alfonso Pérez Gama,
Diana Franco(Coordinadora Eventos Académicos),
Ing. José David Cely, Ing. Byron
Pérez, Deisy Molina (Coordinadora
de Publicidad).
|
PRESENTACIÓN
La
ingeniería es una herramienta fundamental
en el desarrollo de una región,
por lo tanto la existencia de este tipo
de programas en las universidades genera
la expectativa sobre los avances que se
pueda alcanzar para la región que
cuenta con ellas. Tanto la Ingeniería
de Sistemas como la Ingeniería
Electrónica son áreas de
bastante complejidad en las que al igual
que otras ingenierías no se termina
el aprendizaje con la culminación
de los estudios de pregrado, constantemente
salen al mercado los frutos de las investigaciones
realizadas por empresas dedicadas a competir
en la amplia gama de industrias que componen
la electrotecnología, pero sorprendentemente
los principios matemáticos y físicos
son los mismos.
Es
así como la Ingeniería de
Sistemas y la Ingeniería Electrónica
se vuelven fundamentales en el desarrollo
tecnológico de una región
y hacen parte de un grupo de disciplinas
que al interactuar haciendo gala de la
interdisciplinariedad cumplen objetivos
prioritarios de nuestra sociedad.
La
Jornada de Electrotecnología &
Software (JE&S) será un punto
de encuentro para profesionales relacionados
con la Ingeniería de Sistemas,
así como la Ingeniería Electrónica
y ciencias afines con el desarrollo de
la electrotecnología, con estudiantes
interesados en consolidar un repunte cualitativo
y de calidad en el desempeño de
nuestras ingenierías; permitiendo
el desarrollo de la región.
OBJETIVO
Establecer
un encuentro directo entre el sector empresarial
y la academia, fomentando la integración
de profesionales y estudiantes relacionados
con los diversos campos de acción
de la ingeniería; fortaleciendo
de esta forma un vínculo de productividad
entre la universidad y la empresa; teniendo
en cuenta un compromiso con el progreso
de la región en lo social, lo tecnológico
y lo económico.
DIRIGIDO
A
Investigadores,
profesores, estudiantes y demás
relacionados con el desarrollo académico
y profesional de la Ingeniería
de Sistemas, Ingeniería Electrónica
y ciencias encaminadas al desarrollo de
la electrotecnología.
Empresarios
quienes con el ejercicio de estas ingenierías,
pueden beneficiar e incrementar la calidad
de sus productos y servicios.
|
CONFERENCIAS
Miercoles
14 de Mayo - 2003
Hora
|
Conferencia
|
Conferencista |
Entidad |
Doc
|
09:45
p.m.
|
Desarrollo
de Aplicaciones y Servicios Web.
|
Ing.
Cinxgler Mariaca. |
Universidad
Distrital Francisco Jose de Caldas,
Bogotá. |
Paper
|
11:00
a.m.
|
Investigación
de Operaciones.
|
Ing.
Ignacio Perez. |
Vicepresidente,
Sociedad Colombiana de Investigación
de Operaciones. |
Paper
|
02:00
p.m.
|
Investigación
de Operaciones como Profesión.
|
Ing.
Jesus Velásquez. |
Presidente,
Sociedad Colombiana de Investigación
de Operaciones. |
Paper,
HV
|
03:35
p.m.
|
Seguridad
en Sistemas Linux.
|
Ing.
Juan Fajardo. |
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
05:30
p.m.
|
Conferencia
Tecnica Loteria de Meta
|
Loteria
del Meta.
|
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá. |
Paper
|
Jueves
15 de Mayo - 2003
Hora
|
Conferencia
|
Conferencista |
Entidad |
Doc
|
08:30
a.m.
|
Ingenieria
de Sistemas en la Sociedad del Conocimiento
y su Relación con la Ingenieria
del Software
|
Ing.
Alfonso Perez Gama. |
Presidente
del Capitulo Profesional de Computadores
IEEE, Sección Colombia.
|
Paper,
HV
|
10:00
a.m.
|
Diseño
e Implementación de Filtros
Digitales tipo FIR sobre FPGA SPARTANIO.
|
Ing.
Juan Manuel Calderon |
Advantage
Microsystems, Universidad Santo Tomas
de Aquino, Bogotá. |
Paper,
HV
|
11:00
p.m.
|
QMing:
Modelador SWF (Flash) en PHP.
|
Leidy
Barrios, Fredy Parra. |
Grupo de Investigación OHWAHA,
Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá. |
Paper
|
11:30
p.m.
|
Modelamiento
3D: PovRAY-X3D. Diferencias, ventajas
y aplicaciones
|
Edy
Castellanos, Diego Ahogado. |
Grupo de Investigación OHWAHA,
Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá. |
Paper
|
02:00
p.m.
|
Cortes
cerebrales y Cartografía
Eléctrica Cerebral
|
Duvier
Zuluaga. |
Grupo de Investigación OHWAHA,
Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá. |
Paper
|
02:30
p.m.
|
Ambiente
3D para trabajo colaborativo en
Internet.
|
Oscar
Ariza. |
Grupo de Investigación OHWAHA,
Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá.. |
Paper
|
03:00
p.m.
|
Protección
para Sobretensiones y Equipo Eléctrico
y Electrónico.
|
Ing.
Aurelio Rojas. |
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá. |
Paper,
HV
|
04:30
a.m.
|
Entornos
Automatizados para el Desarrollo
y Producción de Sistemas
de Tratamiento Digital de Señales
|
Ing.
Pablo E. Paez |
Advantage
Microsystems. |
Paper,
HV
|
05:30
a.m.
|
Biosensores
|
Ing.
Leonardo Ramírez. |
Universidad
Antonio Nariño, Villavicencio. |
Paper
|
Viernes
16 de Mayo - 2003
Hora
|
Conferencia
|
Conferencista |
Entidad |
Doc
|
08:45
a.m.
|
Líneas
de profundización en la Ingeniería
de Sistemas.
|
Ing.
Horacio Castellanos. |
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá.
|
Paper
|
10:30
a.m.
|
Por
la soberania del Espacio Virtual
Colombiano, punto CO.
|
Ing.
Mauro Florez. |
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá. |
Paper
|
02:45
p.m.
|
Construcción
de poblaciones características
en Electroencelografía.
|
Ing.
Ruben Dario Angel. |
Universidad
de los LLanos, Villavicencio. |
Paper
|
04:15
p.m.
|
Conferencia
IEEE.
|
Ing.
Jose David Cely. |
Coordinador
Actividades Estudiantiles IEEE Sección
Colombia. |
Paper
|
05:45
p.m.
|
Realidad
Virtual, una Nueva Herramienta en
Educación, Ingeniería
y Medicina.
|
Ing.
Nestor Sepulveda. |
Universidad Militar Nueva Granada,Bogotá. |
Paper
|
Contactos...
|
PONENCIAS
Miercoles
14 de Mayo - 2003
Hora
|
Ponencia
|
Ponente |
Entidad |
Documentos
|
09:00
a.m.
|
Centralización
de Alarmas de los nodos de telefonía
local NEAX 61 E ubicados en el Centro
y Caudal pertenecientes a la empresa
TELECOM. |
Ing.
Darwin Fuertes, Ing. Diana Robayo.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
05:00
p.m.
|
Optimización
Técnico Económica
de Sistemas de Puesta a Tierra en
Lineas de Alta Tensión.
|
Juan
Mario Vela, José Andres Enrique
|
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá. |
Paper
|
Jueves
15 de Mayo - 2003
Hora
|
Ponencia
|
Ponente |
Entidad |
Documentos
|
08:00
a.m.
|
Tendencias
en Aplicaciones Multimedia. |
Magda
Atuesta, Carmen Cruz. |
Universidad
Nacional Abierta y a Distancia,Acacias. |
Paper
|
Viernes
16 de Mayo - 2003
Hora
|
Ponencia
|
Ponente |
Entidad |
Documentos
|
08:00
a.m.
|
Diseño
e Implementación de un Sistema
Electrónico para Monitoreo
y Control Automático de Temperatura
y Nivel de Agua en un Tanque de
Suministro para Incubadoras de Ovas
y Larvas de Sistemas Acuáticos
|
Ing.
Javier Martinez,Ing Yesid Beltran.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
02:00
p.m.
|
Cosas
Curiosas en Matematicas.
|
Fabian
Velasquez
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
PROYECTOS...
Proyecto
|
Autor |
Entidad |
Documentos
|
Control
y Monitoreo de Temperatura con Acceso
Remoto Usando LabView.
|
Miguel
Ospina, Jorge Triviño, Gustavo
Zorrila.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
Selladora
Neumatica Controlada por PLC y monitoreada
por LabView.
|
Miguel
Ospina, Jorge Triviño, Gustavo
Zorrila.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
El
Coleo
|
Jhon
Montaña, Romulo Muñoz,
Armando Mejia, Omar Alvarez, Nayibe
Estupiñan, Marinela Rodriguez.
|
Universidad
Nacional Abierta y a Distancia, Acacias. |
Paper
|
El
Pianista Robot.
|
Saul
Hernandez, Monica Quevedo.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
Diseño
e Implementación de un Prototipo
de Robot movil Autonomo.
|
Jose
Arias, Javier Castaño, Oscar
Gonzales, Carlos Parrado.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
CP-CR
(Computador Personal - Control Remoto).
|
Joyce
Barragan, Wilmar Caicedo.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
Paquete
Matematico.
|
Joyce
Barragan, Wilmar Caicedo.
|
Universidad
de los Llanos, Villavicencio. |
Paper
|
|
PATROCINADORES
OFICIALES
Estos
son los patrocinadores oficiales de la Primera
Jornada de Electrotecnologia & Software
realizada por la Rama Estudiantil IEEE de
la Universidad de los Llanos.

|
FOTOS

(Izq.
a Der.) Noe Linares(Coordinador de Sala),
Ing. Ruben Darío Angel, Diana Franco,
Jhon Sanabria(Comité Organizador
JE&S), Ing. Javier Ricardo Castro(Decano
Facultad), Henry Borrero(Ex-presidente
Rama Est. IEEE Unillanos).

(Izq.
a Der.) Grupo OHWAHA: (arriba)Fredy Parra,
Oscar Ariza, Jean Pierre Charalambos, Duvier
Zuluaga. (abajo)Camilo Riveros(Comité
organizador JE&S), Leidy Barrios,
Andrea Castellanos, Diego Ahogado, Roiman
Sastoque (Presidente Rama Est. IEEE Unillanos),
Jhon Sanabria.

Ganadores
Categoría A: Selladora Neumática.
Autores: Gustavo Zorrilla, Miguel Ospina,
Jorge Triviño.

Ganadores
Categoría B: El Pianista Robot.
Autores: Saúl Hernández, Monica
Quevedo.

Ganadores
Categoría C: Paquete Matemático.
Autores: Wilmar Caicedo, Joyce Barragán.

Comité
organizador JE&S: (arriba) Diego
Castro, Andrés Quintero, Angelica
Delgado, Camilo Riveros, Roiman Sastoque,
Noe Linares, Jhon Sanabria, (abajo) Julián
Cuintaco, Martín Puerta, William
Pérez.

Comité
organizador JE&S: John Carlos González
(Presidente Capítulo Comunicaciones),
Roiman Sastoque, Rocío Velásquez,
Richard Franco (Coordinador Comunicaciones
Electrónicas y Webmaster).
Arriba
|
|
|
|
|
|
|
|